AUTORES INVITADOS
¡Seguimos! Gracias a Pamela Palenciano, Eva Clemente y Antonio Martín Morales por aceptar nuestra invitación.
Pamela Palenciano (Andújar, 1982) es una monologuista, comunicadora y activista feminista española, reconocida internacionalmente por su monólogo teatral No solo duelen los golpes, un relato autobiográfico sobre la violencia de género a través del humor y la ironía. Desde los 12 a los 18 años, Palenciano mantuvo una relación sentimental con un chico que la maltrataba y ejercía violencia sobre ella de maneras muy diversas, llegando incluso a intentar matarla. Consiguió terminar con aquella pareja cuando se mudó para comenzar sus estudios de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Málaga. Al alejarse, comprendió que había sido maltratada y comenzó con una terapia psicológica y a contactar con movimientos feministas, al entender que su caso no era exclusivamente personal, sino que formaba parte de una problemática global por vivir en una sociedad patriarcal y machista. Tras licenciarse, pasó ocho años viviendo en El Salvador para finalmente establecerse de nuevo en España.
A Eva Clemente siempre le ha atraído lo creativo y no le gustan las etiquetas, así que desde pequeña se ha ido acercando al arte por diferentes caminos. Olisqueó la pintura y se manché con ella, se enredó entre las letras de muchos relatos, palpó la escultura, diseñó muchos gráficos e incluso estrechó lazos con la joyería (tejiendo con hilo de plata). Al final, se asomó a un álbum infantil ilustrado y cayó dentro. Los cuentos la tienen secuestrada desde entonces. Así que decidió dedicarme «en serio» a inventar historias y dibujos para que a nadie se le ocurra pagar el rescate. Cree que los cuentos son una herramienta poderosa y que debemos aprovecharla para dar mensajes importantes. En su opinión, si a algún pequeño o pequeña les resultan útiles, todo el trabajo ya está más
recompensado.
Escritor español, Antonio Martín Morales ha colaborado durante varios años con el diario Ideal de Granada y esconocido principalmente por su serie de novela juvenil de espada y brujería, La horda del Diablo. En enero de 2019 publica Operación fénix con la editorial Diquesí.